Guzmán Correa Marichal, consejero insular de Iniciativa por La Gomera (IxLG y portavoz del Grupo Insular Mixto, ha preguntado hoy en la sesión ordinaria del Cabildo Insular de La Gomera sobre la situación del expediente para la declaración de la Cueva de Guahedum como Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de «Sitio Histórico». Así, Correa Marichal ha recordado que la cueva, situada en el municipio de San Sebastián de La Gomera, es un enclave de gran valor arqueológico y cultural vinculado a la historia de la isla, cuya declaración como BIC fue promovida mediante una moción presentada en julio de 2022 por Iniciativa por La Gomera (IxLG), la cual resultó en un acuerdo plenario por unanimidad de la corporación insular.
«Esta propuesta ya fue presentada al Cabildo en el año 2000 por la Asociación Tagaragunche y aprobada por unanimidad en el Pleno, pero nunca se materializó. Mientras que en otras islas se celebran hitos como los 50 años de la declaración de BIC de Cueva Pintada y Cuatro Puertas en Gran Canaria, en La Gomera lamentamos el deterioro de nuestro patrimonio arqueológico y la falta de políticas efectivas para su conservación», explicó Correa Marichal, que teme que vuelva a ocurrir lo mismo después del acuerdo plenario de 2022 que están incumpliendo Curbelo y ASG.
Por su parte, el consejero destacó el valor de la Cueva de Guahedum, vinculada a la historia de la isla y a eventos tan importantes como la Rebelión de Los Gomeros. «Además de su relevancia arqueológica al encontrarse en una zona de enterramientos, su protección e investigación son claves para avanzar en la conservación de nuestro patrimonio», afirmó Correa Marichal.
Desde Iniciativa por La Gomera (IxLG) subrayan la abundante prueba documental que respalda la importancia histórica de la cueva, recopilada en la moción presentada en su momento gracias también al trabajo del ex consejero insular e historiador Rubén Martínez Carmona. Asimismo, el partido recalca la necesidad de proteger tanto la cueva como su entorno, incluyendo los grabados rupestres identificados en la misma.
El partido reclama no solo el inicio del expediente para la declaración de la cueva como BIC, sino también una serie de medidas para garantizar su correcta gestión y conservación. Entre estas medidas se incluyen la preservación del yacimiento arqueológico asociado y el establecimiento de un contorno de protección que evite daños por acciones humanas.