Los plásticos y los jabones suelen tener poco en común en cuanto a textura, aspecto y, sobre todo, en lo…
Encontrado en: Medio Ambiente
La noche del pasado 15 de agosto se iniciaba un incendio en la isla de Tenerife que, hasta ahora, ha afectado a…
La plataforma “Salvar los árboles de La Gomera”, “la iniciativa ciudadana que surgió con el propósito de detener las talas…
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) pidió este jueves repensar las estrategias vigentes en…
La consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria ha publicado hoy viernes, 18 de agosto, en el Boletín Oficial…
Recientemente, la prestigiosa y veterana Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) hizo público en sus redes sociales que…
El orden climático de la Tierra puede verse alterado con el debilitamiento de los flujos marinos que transportan agua caliente hacia el norte. Aunque el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático considera improbable un declive completo para este siglo, un estudio de investigadores daneses ha encontrado señales de alerta temprana de una transición crítica.
El ámbito territorial de la emergencia comprende el municipio de Puntagorda De manera preventiva, se ha desalojado el albergue de…
La primera parte del proyecto se cumple con la retirada de varios transformadores, una turbina, tres calderas, un tanque, hormigón,…
La iniciativa de Transición Ecológica, desarrollada por Oficinas Verdes, ha sumado más de 6.000 asistentes frente a los 2.500 de…
El encuentro ha reunido en la isla de Tenerife a empresas y expertos con el objetivo de dar a conocer in…
La nueva proposición de ley que se tramita en el parlamento andaluz, para aumentar el área de regadío del cultivo de la fresa en el entorno de este parque nacional, supone una amenaza para sus ecosistemas. Lo advierte un estudio de investigadores del proyecto europeo WaterLands.
Un informe de la Autoridad Alimentaria y Veterinaria del país concluyó el mes pasado que la matanza de animales se prolongaba más de lo permitido por la ley.
José Antonio Valbuena señala que se amplió en más de 10 millones el crédito inicial para dar cobertura a más proyectos y que han creado una lista de reserva con otras iniciativas que podrían financiarse si se percibieran fondos adicionales para el mismo tipo de inversiones
De los 56 proyectos adjudicatarios en las cuatro líneas de financiación, 37 corresponden al sector público y 19 son de entidades privadas
En los últimos decenios, el hielo ártico ha disminuido rápidamente en todas las estaciones, con un declive cada vez mayor desde el año 2000. Un equipo científico internacional estima que desaparecerá de forma temporal a finales de la época estival una década antes de lo previsto.
El nivel de penetración de las renovables en el mix eléctrico se sitúa en la actualidad en el 20,6% Desde…
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, acompañado por los subdelegados en Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata, y…
El pico de paloma gomero (Lotus gomerythus) fue descubierto en 2016 y cuenta con un solo ejemplar en la naturaleza.…
Según indica el Ayuntamiento la empresa responsable de la puesta en marcha de la de San Sebastián de La Gomera,…
Los días 5 y 6 de junio tendrá lugar este evento, en formato presencial y online, en el que se darán a conocer diferentes iniciativas impulsadas por el Servicio de Biodiversidad y financiadas con Fondos FEDER Canarias 2014-2020
Con una inversión de más de 25 millones de euros, el Gobierno regional ha gestionado 217 proyectos focalizados en el estudio, protección y restauración de la biodiversidad en las islas
Se rehabilitará una superficie de 142.393 metros cuadrados, repartidos entre las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Gomera
Valbuena recordó que estos vertederos pertenecen al expediente de sanción abierto por la Unión Europea en el año 2015
• Se destinan un total de 30.000 euros a iniciativas de entidades canarias que trabajen por la biodiversidad, la innovación ambiental y la economía circular y gestión de recursos del territorio.
• El plazo de presentación de proyectos estará abierto hasta el próximo 25 de mayo y podrá realizarse de forma online a través de las webs de CaixaBank y de la Fundación La Caja de Canarias.
El taller de neurociencia impartido por Elena Sanz, redactora jefa de The Conversation España, ha puesto el foco en los…
Una treintena de expertos de la isla, junto a Tenerife, El Hierro y La Palma, se desplazan hasta Gran Canaria…
El Garajonay es un lugar que alberga riqueza natural y en el que no resulta necesario afinar mucho el oído para percibir ese rumor
Valbuena detalla que se trata de fondos correspondientes a la Estrategia de Energía Sostenible, enmarcada Plan de Recuperación, Transformación y…
José Antonio Valbuena resalta que este proyecto, financiado por el PERTE de digitalización del ciclo del agua, permitirá la sistematización,…
Se trata de un documento exhaustivo donde se recogen las necesidades de los productores, así como las principales actuaciones a…
Una campaña de recuperación confirma el crecimiento progresivo de ejemplares de cuervos a lo largo de los años
Valbuena detalló que este recurso interactivo contiene información de interés sobre las emisiones, la huella de carbono, los contaminantes emitidos,…
La organización internacional, que alerta del peligroso precedente, mostró una postura firme respecto de que no están dispuestos a hacer…
José Antonio Valbuena detalla que se busca favorecer la igualdad de oportunidades en un sector con una empleabilidad muy alta…
El informe se ha llevado a cabo con la colaboración de 194 entidades de protección animal distribuidas por toda España.…
Esta distinción, concedida por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), avala que las estaciones de medición de las…
José Antonio Valbuena actualizó las cifras de este tipo de infraestructuras renovables en las islas y detalló que en lo…
José Antonio Valbuena y Leopoldo Díaz participaron en este evento invitados por la Xunta de Galicia para analizar la gestión…
El invierno del hemisferio norte ha sido el segundo más cálido jamás registrado en Europa. Las autoridades climáticas advierten de que los últimos datos indican posibles subidas alarmantes del nivel del mar.
Tras casi dos décadas de negociaciones, el Tratado de alta mar es el nuevo marco legal de Naciones Unidas para preservar la biodiversidad marina en aguas internacionales. El objetivo es declarar como áreas protegidas el 30 % de los océanos del mundo, destinando más dinero a la conservación y cubriendo el acceso y el uso de los recursos genéticos.
La historia de Lotus gomerythus no es excepcional, muchas especies endémicas de Canarias han padecido el estrés que producen los…
El buque “Aldan” fue detectado por un satélite de la Agencia Europea de Seguridad Marítima realizando una descarga ilícita a…
El próximo viernes, 3 de marzo, en el salón de La Casa Creativa (Hermigua), Ángel Fernández López, Director Conservador del…
El consejero regional desgranó el Plan de Transición Energética de Canarias durante un evento de esta cita nacional dedicado a…
Algunos agricultores introducen en sus invernaderos a estos pequeños animales invertebrados que devoran las plagas, porque son la única alternativa…
Gracias a un modelo informático, un equipo de investigadores liderado por la Universidad Nacional de Pusan (Corea del Sur) ha constatado que las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia se desintegrarán y fundirán a un ritmo acelerado si no se estabiliza el incremento de temperatura global por debajo de esa cifra.
Un gran número de las peores especies introducidas invasoras en Canarias provienen de la América tropical Las suculentas, con afinidad…
El plazo para presentar solicitudes a esta línea de ayudas está abierto hasta el 11 de abril de 2023 José…
Más de un tercio de los bosques del Amazonas han sido degradados por la actividad humana, una extensión mucho mayor…
El viejo continente sufre una grave sequía desde 2018 y carece cada vez más de agua subterránea. Así lo confirma un estudio del Instituto de Geodesia de la Universidad de Tecnología de Graz, en Austria. En el trabajo también han participado instituciones de Alemania, España, Francia, Financia, Países Bajos y Suiza,
José Antonio Valbuena destaca que solo en un año la red de delegaciones destinadas a acercar la transición ecológica a…
La Tierra ha vuelto a superar en 1 °C la temperatura media preindustrial por octavo año consecutivo y los satélites han registrado concentraciones…